Consejos de higiene en tu salón de belleza, ¿qué debo hacer?

En Upsala Cosmetic hemos observado que en los últimos años hemos podido ver como ha habido un incremento notable de salones de belleza o peluquería. Por eso pensamos que es bueno tener una guía de Consejos de higiene en tu salón de belleza, ¿qué debo hacer?

Como en cualquier otro sector, existe un cierto porcentaje de salones, que no han tenido la formación suficiente y no son capaces de ofrecer las garantías de higiene que define la Ley.

Este hecho lo podemos comprobar, porque a día de hoy, todavía encontramos centros que no disponen de un esterilizador, por ejemplo. O quizá, vemos salones que sí disponen de máquina de esterilizar instrumentos, pero su uso es inadecuado o inexistente, con lo que de poco sirve tenerlo.

Tú como propietario/a del salón estás obligado a prestar servicios garantizando la máxima higiene posible, eso tienes que tenerlo claro.

La vida evoluciona y las cosas cambian, lo que años atrás valía, hoy en día puede ser un disparate. Como en todo, la formación continuada, reciclaje y pasión por tu trabajo, evitarán que cometas errores que te catapultarán a una mala reputación y pérdida de clientes. Pero si estás leyendo este Post, enhorabuena!, no eres de esas 🙂

Consejos de higiene en tu salón de belleza, ¿qué debo hacer?

 

PERO, QUÉ DEBO HACER?

En primer lugar, analiza tu puesto de trabajo y tu uniforme. Es muy recomendable un uniforme que no deje zonas de nuestra piel al descubierto. Sí, es cierto, en verano hace mucho calor, pero también es cierto que por suerte, casi todos gozamos de aire acondicionado. La zona de trabajo hay que limpiarla con frecuencia, evitando restos de polvo o suciedad en la mesa y ventilándola para evitar acumular olores de ciertas sustancias químicas.

QUÉ PRECAUCIONES TOMO PARA REALIZAR LOS SERVICIOS?

Una vez tenemos nuestro uniforme y zona de trabajo adecuados, podemos realizar los servicios de manicura o pedicura, pero para ello, no debes descuidar el uso de una mascarilla, para evitar la ingestión de polvo, o incluso, si quieres, mascarilla con filtro, para evitar inhalar olores.

 

¿SABES CUÁNTAS HORAS AL AÑO ESTÁS TOCANDO O INHALANDO

PRODUCTOS QUÍMICOS?

¡NO JUEGUES CON TU SALUD!

 

En las manos, indispensable, guantes, a poder ser de nitrilo, desechándolos entre clienta y clienta o si detectamos una rotura, por pequeña que sea.

 

¿Y PARA LAS HERRAMIENTAS?

Lo más recomendable siempre es usar herramientas desechables como limas o empujadores. Pero para herramientas como alicates, debemos esterilizarlas antes de cada servicio. Te recomendamos que leas el blog que explica las diferencias entre desinfectar y esterilizar si no conoces la diferencia.

Existen tres esterilizadores muy comunes:

  • Esterilizador de UV, desinfecta alterando el componente DNA de los microorganismos e impidiendo su reproducción, por tanto es un medio no-químico que inactiva bacterias, esporas, protozoos, levaduras y virus.
  • Esterilizador de bolas de cuarzo, alcanza una temperatura de cerca de 250ºC, eliminando restos de suciedad y bacterias.
  • Autoclave, aunque su uso está más destinado para quirófano.

En peluquería se suele usar más el de UV, ya que sirve para plásticos, como los peines.

YA PODEMOS TRABAJAR

Pero recuerda antes desinfectar las manos/pies del cliente con antiséptico, y nunca realices el servicio si hay indicio de infección, aspecto enfermo o piel rasgada o irritada.

Debes cambiar la toalla entre clienta y clienta, si puede ser, usa toallas desechables.

No comas ni bebas mientras realices el servicio. El cliente/a, tampoco.

Evita el uso de elementos comunes, como pediluvios o bols de agua, ya que son un cultivo ideal para bacterias contagiosas y un riesgo ineludible, ya que un bol o pediluvio no se puede esterilizar, sólo desinfectar y eso no es suficiente para eliminar el riesgo. Nosotros recomendamos el uso de guantes y calcetines emolientes desechables, ofrecerás una gran manicura/pedicura sin riesgo alguno.

Te recomendamos encarecidamente que consultes al organismo competente en materia de salud e higiene en el trabajo, para tener una información más precisa y completa.