Los diferentes tipos de piel y sus características

Actualmente existen una gran cantidad de tratamientos estéticos. La mayoría de estos tratamientos están pensados para un tipo específico de piel. Es por eso que en este Post queremos explicarte los diferentes tipos de piel y sus características.

Secas

Se caracterizan por falta de lípidos, poca capacidad de retener agua en la piel, sensación de tirantez, poro no visible, aspecto opaco, piel fina, posibles rojeces, descamación e incluso picor. Tienen tendencia a aparición de arrugas.

 

Normal/mixtas

Se caracteriza por exceso de sebo y brillo en la zona T, en sien y mejillas suelen ser normales o incluso secas. Tienen poros visibles, brillos e imperfecciones en zona T, con contraste entre zonas grasas y normales/secas. Tiene una tendencia mayor a diferentes necesidades según la estación (verano-invierno).

Grasas y acneicas

Se caracterizan por tener exceso generalizado de grasa en la superficie de la piel. con sensación de piel pesada, asfixiada. Los signos visibles que podemos apreciar son el poro abierto y visible, brillo generalizado, comedones y tendencia a sufrir acné además de un mayor relieve cutáneo. Tiene tendencia a flacidez con lo que aparece un descolgamiento.

Sensibles

Se caracterizan por tener una barrera cutánea débil lo que permite una penetración de agentes irritantes y bacterias mayor a otras pieles, además de sensibilidad al tacto. Los signos visibles que podemos apreciar son rojeces localizadas transitorias, sequedad, descamación y/o erupciones Tiene tendencia a la aparición de líneas finas con aspecto mate y de rigidez.

Cuperósicas

Se caracterizan por tener problemas de microcirculación con visibilidad de los vasos sanguíneos faciales e incluso roturas del tejido. Signos visibles que podemos apreciar son rojeces permanentes, aparición de telangestasias en pómulos y aletas de la nariz, brotes de acné rosáceo, en algunos caso Tendencias a una escasa elasticidad.

Hiperpigmentadas

Se caracteriza por tener una diferencia en la pigmentación de la piel, por un asobreproducción selectiva de melanina. que dependen de diferentes factores de aparición como léntigos (solares, seniles), melasmas o pecas. Sus signos visibles son las manchas visibles en la superficie cutánea ( superficiales) , sombras en la piel, no llegando a definirse los bordes (manchas profundas) Tiene una tendencia a mayor aparición de nuevas manchas o intensificación de las existentes. Un tratamiento recomendable para este tipo de pieles sería el Cosmelan. Te recomendamos que pidas cita en nuestro centro Upsala para que nuestro equipo de expertas pueda recomendarte el tratamiento ideal para tu piel.

¡Síguenos en nuestra nueva web! > upsalaestetica.com