Ácido láctico

Ácido láctico

El ácido láctico es un tipo de ácido orgánico que pertenece a la familia de los ácidos alfa hidroxi (AHA). Es producido naturalmente por el cuerpo durante ciertas reacciones metabólicas, como el metabolismo de la glucosa en ausencia de oxígeno, lo que ocurre durante ejercicios intensos. Además de su producción interna, el ácido láctico también se encuentra en muchos alimentos fermentados, como el yogur.

 

En cosmética, se utiliza principalmente debido a sus propiedades exfoliantes y humectantes. A continuación, se describen sus principales beneficios y usos en productos para el cuidado de la piel:

 

Exfoliación suave: Es un exfoliante suave que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dejándola más suave y luminosa. Al ser un AHA, trabaja disolviendo las uniones entre las células muertas y las frescas, facilitando su eliminación.

 

Hidratación: Además de su acción exfoliante,  también actúa como un humectante. Atrae la humedad hacia la piel y ayuda a mantenerla hidratada, lo que es beneficioso para personas con piel seca.

 

Aclarado de la piel: Al exfoliar suavemente, puede ayudar a mejorar el tono y la textura de la piel, reduciendo la apariencia de manchas oscuras y cicatrices de acné.

 

Estimulación del colágeno: El ácido láctico puede estimular la producción de colágeno en la piel, lo que puede contribuir a una apariencia más firme y juvenil.

 

Es importante tener en cuenta que, al igual que con otros productos exfoliantes, el ácido láctico puede causar irritación en algunas personas, especialmente en aquellos con piel sensible.

 

Es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar productos que contengan ácido láctico por primera vez y seguir las instrucciones del producto para evitar efectos no deseados.

error: CONTENIDO PROTEGIDO
×